Cristóbal Gómez García tiene 37 años y es tercer finalista de la segunda edición de MasterChef en 2014. Es el actual jefe de cocina de El Alto Restaurante by Miguel García ubicado en Alpedrete, una localidad de la sierra madrileña. Este enérgico y creativo andaluz de espíritu inquieto nos cuenta parte de su pasado, presente y futuro.

¿De dónde viene Cristóbal Gómez?
Soy ‘granaíno‘. Me criaron en Granada capital y luego nos afincamos en Torrenueva, en la Costa Granadina. Ahí trabaje en el restaurante familiar, Casa Cristóbal, como camarero. Desde los 9 años estoy metido detrás de la barra de un restaurante. Actualmente sigue funcionando como un sitio de cocina tradicional. Se especializa en pescados, cosa normal al estar en primera línea de playa. Allí no estaba en la cocina, pero yo estaba deseando entrar.

¿Qué es la cocina para ti?
La cocina es mi vida, mi pasión y la chispa que me hace andar todos los días.

¿Qué ha supuesto el paso por MasterChef?
MasterChef es la oportunidad de poder formarte con los mejores de España como son Pedro Subijana o Dani García. El concurso me ha abierto las puertas para dedicarme a la cocina. Me diplomé en cocina española en Le Cordon Bleu Madrid, gracias a la beca que recibí por ser finalista de MasterChef, e hice un curso de especialización sobre administración, gestión y escandallaje con el Basque Culinary Center.

Estuve en El Bohío de Pepe Rodríguez, en el catering de Samantha Vallejo-Nágera, en ABaC con Jordi Cruz y en DStage con Diego Guerrero. Me marché a Ferrol para entrar en A Gabeira del Grupo Nove, un referente en Galicia, con Miguel Ángel Campos. También estuve asesorando a A Taberna do Cantón del mismo grupo. Llegué a El Alto Restaurante este año, que apenas abrió en diciembre del 2017, para unirme al equipo de by Miguel García. Todo este viaje empezó al superar el casting del concurso.
Ahora, ¿cuál es el tipo de cocina con el que te sientes a gusto?
Mi cocina es gamberra y canalla. Me gusta romper con los moldes e interactuar con el producto, por ejemplo, comiendo con las manos. Eso permite relajarnos y conocer mejor las texturas de los alimentos que comemos. Me gusta sorprender con texturas y sabores diferentes a lo esperado. Así disfrutamos de una experiencia divertida. La cocina tiene que tener un poco de chispa y de rock and roll, pero sobre todo tiene que tener mucho sabor.

¿Cuál es tu próximo proyecto?
Ahora mismo estoy dedicado a El Alto Restaurante como jefe de cocina con Miguel García como chef ejecutivo. Nuestro próximo evento es este jueves 28 de septiembre con el Menú Gamberro by Cristóbal Gómez: un menú degustación de 6 platos completamente elaborados por mí con su respectivo maridaje. Como me gusta romper las reglas, vamos a comer alguna cosa con las manos para perder la vergüenza y comenzar a disfrutar. También vamos a comer un cóctel y sí, he dicho comer algo que normalmente es líquido. Si quieres probar este Menú Gamberro, puedes reservar plaza en El Alto Restaurante.
¿Cómo se te ocurren estos platos?
Son ideas que me vienen a la cabeza relacionadas con cosas cotidianas, pero como cocinero que soy me gusta rizar el rizo. Por ejemplo, el postre ‘sobremesa de cine’ que podéis probar en El Alto se me ocurrió comiendo palomitas en casa mientras veía una película. Se trata de un postre a base de maíz pero con diferentes texturas: espuma fría de maíz, bizcocho templado de elote, helado de leche merengada, palomitas caramelizadas crujientes y salsa de toffee con punto de sal.

También soy muy autodidacta: me gusta leer libros de cocina de todo tipo e ir cogiendo ideas. Luego está la globalización al alcance de la mano. Poder trabajar con personas de diferentes partes del mundo y culturas hace mucho: que si Brasil, Perú, México, China, Japón, Corea y más. Vas aprendiendo cosas, cogiendo lo mejor de cada uno y haciendo fusión.
Finalmente, ¿qué consejo le darías a quien se quiera dedicar a este mundo?
Si sientes pasión, ¡ponte el delantal y adelante! Las cosas se tienen que sentir, hacer con pasión y, por supuesto, con productos de calidad. Empieza por la base: antes de hacer esferificaciones y espumas hay que saber hacer unas buenas lentejas. Luego podrás experimentar y expresar quién eres con tus platos.

Gracias Cristóbal por recibirnos. El 28 de julio estaremos aquí, en El Alto Restaurante, probando ese Menú Gamberro.
Me parece un fenómeno. Un tío humilde y con ideas geniales.
Ha empezado desde abajo, y eso en hostelería es súper importante.
Muy buena entrevista.
¡Muchas gracias David!
Sin duda un menú que promete. Ahí estaré para disfrutarlo.
Amanda
Genial la entrevista. Quizá de los mejores cocineros de masterchef que me han caído. Un fenómeno.