Torta Caprese: Icono de la pastelería italiana
La Torta Caprese es un típico postre italiano procedente de la isla de Capri, al sur del golfo de Nápoles. Se dice que fue inventada tras un error de Carmine Di Fiore cerca de 1920, cuando olvidó agregar la harina de trigo a una elaboración. El bendito error le ha convertido en la tarta más vendida en las pastelerías de Capri. Además, es ideal para celíacos ya que sólo contiene harina de almendras, nada de trigo.
Su sabor es espectacular porque combina la almendra tostada con chocolate y naranja; una mezcla que nunca falla. En esta ocasión, en vez de hacer la Torta Caprese como tal, hemos optado por hacerla en formato cupcake. Se pueden decorar espolvoreando azúcar glas o simplemente con un poco de nata montada y algo de granillo de almendra o virutas de chocolate. La misma mezcla de esta receta se puede verter en un molde redondo para tartas y hacer la versión original, decorando de forma muy sencilla espolvoreando azúcar glas por encima. Se podría hacer con alguna plantilla para darle un toque diferente.

Los italianos a los que di a probar la Tarta de Santiago cuando vivía en Roma, insistieron mucho en que esta tarta gallega parecía una versión de la Torta Caprese Bianca tanto en sabor como en decoración. La Torta Caprese original, húmeda en su interior, es una tarta hecha con chocolate negro y ralladura de naranja, mientras que la Caprese Bianca o Caprese al limone es con chocolate blanco y ralladura de limón. Supongo que ya estáis viendo el parecido tanto en los ingredientes como en las fotos. Lo mejor es que la probéis cuanto antes, así que vamos al lío.
Ingredientes:
60 gramos de almendras tostadas
150 gramos de azúcar (separados en dos raciones de 75 gramos)
3 huevos L (180 gramos)
120 gramos de mantequilla
120 gramos de chocolate negro
10 gramos de cacao
1 naranja (sólo la ralladura)
60 gramos de harina de almendras (tamizada)
Preparación:
Las almendras enteras, previamente tostadas y frías, se trituran junto con la mitad del azúcar sin llegar a moler; la idea es dejarlas en trozos pequeños irregulares que se sientan al ser masticados. En un cuenco aparte se unen la mantequilla, el chocolate negro en trozos, el cacao y la ralladura de naranja; se funde en baño maría o en el microondas hasta obtener una mezcla líquida homogénea. Los huevos se montan con la otra mitad del azúcar en un tercer recipiente. Una vez que están bien montados, se une la mezcla anterior de chocolate fundido y posteriormente la harina de almendras y las almendras troceadas. Se distribuye en el molde para cupcakes con capacillos o en un molde para tartas previamente encamisado (untado con mantequilla y espolvoreado con harina) y se hornea a 160-170 grados unos 20 minutos, o hasta que la masa esté bien cocida. Para comprobarlo se puede hacer la prueba del palillo (la tarta estará lista cuando al introducir un palillo, éste salga limpio).
Cosas a tener en cuenta:
De esta mezcla saldrán 12 magdalenas. Una vez frías, se decoran con azúcar glas o con nata montada. El interior siempre quedará más húmedo y suave que el exterior.