Una versión diferente a la ensaladilla rusa que conocemos en España
La ensaladilla rusa española es una mezcla de patata y zanahoria cocida con bonito, guisantes y mayonesa. Algo bastante parecido a esto, pero de otro continente, es la ensaladilla de gallina venezolana que forma parte del plato navideño de Venezuela.
Esa ensaladilla tradicional de gallina tiene muy pocas diferencias con respecto a la ensaladilla rusa: en lugar de bonito lleva gallina -mechada o deshilachada- y se le añade manzana verde, que aporta crujiente y sabor ácido. En mi caso he decidido hacerla con pollo en lugar de gallina, además de agregarle boniato, tubérculo que aporta un sabor dulce y un poco más de color al plato. Además la he presentado de una forma diferente a la tradicional, aportando un toque crujiente extra.
Ingredientes para elaborar ensaladilla
600 gramos de pechuga de pollo (1 pechuga de pollo)
600 gramos de patata (6 patatas pequeñas)
350 gramos de zanahorias (3 unidades)
300 gramos de boniato (1 unidad)
3 dientes de ajo
1 cebolla pequeña
300 gramos de manzana verde de la variedad Golden (1 grande o 2 pequeñas)
200 gramos de guisantes (2 latas de las más pequeñas)
300 gramos de mayonesa
Sal y pimienta al gusto
¿Cómo preparar ensaladilla de pollo?
Se lavan las patatas, las zanahorias y el boniato. Se pela el boniato, los ajos y la cebolla. Se introducen todos esto ingredientes junto con la pechuga de pollo en una olla y se cubren de agua. Se cuece durante 30 minutos todo junto. Se escurre, desechando la cebolla, y se deja enfriar. El caldo de esta cocción se podría reservar para alguna otra elaboración.
Se pelan las patatas y las zanahorias y se trocean junto con el boniato en mirepoix -en forma de dados pequeños-. Se mecha o deshilacha el pollo. Se trituran los ajos. Se coloca todo junto en un bol. Se escurren y lavan los guisantes. Se lava, pela y trocea en mirepoix la manzana verde. Se vuelcan estos dos componentes junto al resto de ingredientes en el bol y se añade la mayonesa, la sal y la pimienta. Se mezcla todo muy bien para que se distribuyan todos los componentes de la ensaladilla y se empapen de mayonesa.
Para dar una presentación diferente he utilizado La Regañá Don Pelayo de cristal que descubrí en HIP 2018. Un producto artesano que aporta una textura crujiente al plato. El «emparedar» la ensaladilla le da un aspecto diferente al tradicional. Y tú, ¿cómo preparas ensaladilla? ¿Algún truco o algún ingrediente especial? Comparte en los comentarios ese tip que hace especial a tu ensaladilla.
Pero bueno qué rica!
Me la guardo porque esta la tengo que preparar en casa !
😋👍
Sin duda tiene que estar deliciosa.
Yo preparo mi ensaladilla rusa con patatas, atún, huevo cocido, pimientos asados, cebolla, y a veces aceitunas, mayonesa y sal.
Intentaré hacer tbn la tuya,
Gracias