Fairuz: Cocina tradicional libanesa y danza del vientre

300

Fairuz-Logo.jpg

He oído a muchas personas decir que no comen comida árabe básicamente porque tienen miedo a lo exótico, a lo «raro/diferente» o a lo especiado. Creo que no se imaginan lo sencilla y rica que puede ser la comida libanesa.

Para que suene más familiar, te cuento que hay mucha carne (pollo, cerdo, cordero), muchas cremas (hummus, yogurt y otras), aceite de oliva, arroz blanco, queso y frutos secos como pistacho o piñones. Los ingredientes se repiten bastante, en diferentes presentaciones, y está todo riquísimo, sin mucha rareza. Vamos, que no he nombrado nada desconocido para la cultura mediterránea.

IMG_3701

Además, el rato se pasa amenamente disfrutando de un espectáculo de danza del vientre que incluye desde los conocidos pasos de baile de Shakira en su video Ojos Así, hasta un baile donde la chica mantiene en equilibrio una espada en su cabeza mientras baila. ¡Alucinante! Este espectáculo tiene lugar 2 noches de sábados al mes pero, si quieres asegurarte, mejor llamar antes y confirmarlo, o consultar sus redes sociales. Por si os puede interesar, las bailarinas son de la academia «Libres y Descalzas, Estudio de Arte» de Erika La Turka.

IMG_3561

Todo esto ocurre en Fairuz, un restaurante libanes en Madrid ubicado en la calle Orense. Restaurante Fairuz abrió a mediados de 2016 en el barrio de Tetuán. La palabra Fairuz significa turquesa, que es precisamente el color que predomina en la decoración, aunque también existe una cantante bastante famosa con ese nombre.

La ambientación es muy acorde a la temática: el patrón de las paredes con detalles dorados, las lámparas traídas directamente del Líbano, la música árabe de fondo y las luces tenues. Hay una terraza acristalada que agranda el restaurante y un reservado pequeño para celebraciones más íntimas.

IMG_3563.jpg
Almaza: Cerveza libanesa tipo pilsener

Éramos 4, así que optamos por una degustación de mezze fríos (aperitivos o platos fríos) y mezzes calientes (platos principales) acompañados por cerveza libanesa y vino libanes. Entre las cervezas tienen Beirut y Almaza; y entre los vinos Chateau Ksara Blanc de Blancs y Chateau Kefraya Red. Estos fueron los platos que probamos:

IMG_3592
Mezze frío

El plato más colorido incluía varias cremas: hummus (crema de garbanzos con tahina), Mouhammara (crema de pimiento rojo con nueces), Labneh (crema de yogurt con aceite de oliva) y Moutabal (crema de berenjenas con comino). Le acompañaba una ensalada Fattouch (lechuga, rúcula, tomate, cebolla, menta, tábanos, cumac y pepino) y pan libanés crujiente, además de algún falafel (croquetas de garbanzo).

IMG_3597
Khebez Fairuz

El Khebez Fairuz es un puntazo. Se trata de pan casero horneado en el restaurante con semillas de sésamo, ideal para untar en el todas las cremas.

IMG_3593
Arayes Kafta W Jebne: Pan especial, bien tostadito, relleno de carne y queso
IMG_3596
Sambousek Lahme: Empanadillas fritas rellenas de carne de cordero y piñones
IMG_3595
Sambousek Sbenekh: Empanadillas triangulares fritas rellenas de espinacas y cebolla
IMG_3602
Mashewe Mshakal

El Mashewe Mshakal ya es un plato combinado más completo: Brochetas de pechuga de pollo, solomillo de cerdo y cordero a la parrilla (si, tienen parrilla de carbón) acompañadas de arroz, crema de ajo y algo de pan.

IMG_3643
Mankoushe jebne: La pizza libanesa

Mankoushe jebne es un pan libanes horneado. Su forma es de barco y se rellena con queso. Esto para mí es una pizza de queso versión libanesa.

IMG_3723
Othmaliyeh

De postre tomamos el típico Othmaliyeh: una tarta de fideos finos rellena de nata libanesa y bañados con sirope y pistachos troceados.

PRESENTACIÓN-FAIRUZ-23-diciembre-10.jpg

Imposible finalizar una comida árabe sin su tradicional té de menta infusionado con hojas frescas y servido como si estuvieran escanciando sidra, desde las alturas. Broche de oro para una noche diferente y muy agradable, donde nos acercamos un poco más a la cultura oriental en Madrid.


Como siempre, te dejo los datos de contacto para que puedas reservar. Si quieres, puedes contar al encargado que les has conocido a través de La Gastronófila.

Dirección | C/ Orense 70

Teléfono | 913 487 894

Redes Sociales | Facebook e Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Conversation

  1. Carmen Silvo says:

    Después de leerlo sólo pienso en encontrar el momento de ir a degustar esos platos.

  2. weduf86 says:

    Tengo que empezar a conocer otro tipo de comidas, este restaurante puede ser uno de los primeros. Siempre me gusta probar cosas nuevas 😀

    1. Creo que te encantará porque es un sitio auténtico. Intenta llamar antes para que te asegures de disfrutar, además de la comida, del espectáculo de danza del vientre. Echa un vistazo al post que Al-Mounia, otro árabe auténtico con una decoración alucinante. Gracias por tu comentario.

  3. Para mi este restaurante es un top, y como comida libanesa desde hace años.

Like
Close
Cocinado y escrito con por Axa Milà de La Roca.
© Copyright 2022. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está prohibida.
Todo el contenido de esta página web es propiedad de Axa Milà de La Roca y se requiere su consentimiento expreso.
Close