«Gastronomía y Salud, Aula Experimental», el curso superior especializado que oferta la Escuela Complutense de Verano

130

«Gastronomía y Salud, Aula Experimental» es el nombre del curso superior especializado que se desarrollará en la Escuela Complutense de Verano (ECV), adscrito a la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid con la colaboración de la Real Academia de Gastronomía (RAG) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), tras la firma de un convenio de colaboración entre ellos el pasado septiembre de 2017.

Cartel-Curso-de-Verano-UCM-ECV-Gastronomia-y-Salud-Aula-Experimental

Se trata de un título inédito: la primera vez que la ECV emite un certificado vinculado a los estudios de la cultura gastronómica iberoamericana y la relación entre gastronomía, salud y sostenibilidad. Como su nombre lo indica, no se limitará a un curso teórico: habrá una parte práctica importante. Se buscará poner en valor la dieta y su compatibilidad como fuente simultánea de salud, placer, cultura y sostenibilidad. Se estudiará así la cultura gastronómica iberoamericana junto a la importancia de una alimentación saludable, sostenible y palatable.

Los estudios tendrán una duración de 3 semanas, del 9 al 27 de julio de 2018, con clases de lunes a viernes en horario de mañana, de 9:00 a 14:00h. El precio es de 780€, como cualquier curso de la ECV, con posibilidades de becas y ayudas. El plazo de matriculación es hasta el próximo 8 de junio de 2018, con la cómoda posibilidad de matricularse online.

Autoridades-Rafael-Anson-Gastronomia-y-Salud-Rector-UCM-ECV

El acto de presentación, realizado el pasado 22 de marzo, contó con la presencia de Don Carlos Andradas Heranz, rector de la Universidad Complutense de Madrid, Doña Beatriz Beltrán de Miguel, directora del curso, y Don Rafael Ansón Oliart, presidente de la Real Academia de Gastronomía (RAG) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG). El rector señaló: «tenemos estudios de nutrición y tenemos estudios de ciencia y tecnología de los alimentos; por lo tanto nos parecía que éste era el eslabón perdido«. Por su parte el presidente de la RAG mencionó la importancia de una formación universitaria en gastronomía, sector y actividad social que supone nada más y nada menos que el 25% del PIB nacional.

El curso estará dirigido por las doctoras Dª Beatriz Beltrán de Miguel y Dª Carmen Cuadrado Vives, mientras que en la parte gastronómica la lista del profesorado incluye a Diana Cabrera Ozaez, profesora de la escuela de hostelería del Instituto Tecnológico Fuenllana; al chef Jesús Almagro y a Nella Ruggiero, periodista gastronómica y secretaria general adjunta de la AIBG.

La oferta formativa de verano de la Universidad Complutense se considera la más amplia a nivel mundial en cuanto a cursos en español, así como también un punto de encuentro para universitarios a nivel europeo. Es por ello que el curso fomentará un intercambio constante de experiencias enriquecedoras debido a la diversidad de sus participantes como parte del aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Conversation

  1. Oye pues me parece un curso súper interesante y completo.

    Gracias por la info Axa!

  2. zampatelmundo says:

    Que buen curso, llega el verano y es buena época para reciclarnos y seguir aprendiendo.

Like
Close
Cocinado y escrito con por Axa Milà de La Roca.
© Copyright 2022. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está prohibida.
Todo el contenido de esta página web es propiedad de Axa Milà de La Roca y se requiere su consentimiento expreso.
Close