Receta de quesillo de ron
¿Qué es el quesillo?
El quesillo es un postre típico de Canarias y de Venezuela. Se puede decir que es una versión del flan. El nombre hace referencia a su parecido visual con un queso, por los agujeros que se aprecian en su interior al cortarlo. Se puede hacer de cualquier sabor: vainilla, chocolate, ron, brandy, naranja, maracuyá, entre otros.
Ingredientes para preparar quesillo de ron
Caramelo
Agua y/o zumo de limón (un chorro)
300g de azúcar
Quesillo / Flan
200ml leche evaporada
200g leche condensada
4 huevos L
60ml de ron
10ml de vainilla líquida
Pizca de sal
Para decorar el quesillo
Hoja de menta
Nata montada
Preparación del quesillo
Caramelo
Juntar los ingredientes en una sartén y poner al fuego. Primero agregar el líquido y luego el azúcar. Dejar hasta que se deshaga, se vuelva completamente líquido y se torne rubio. Cuidado con que no se torne muy oscuro porque amarga. Verter el caramelo líquido en los moldes o flaneras cubriendo totalmente el fondo del recipiente y las paredes.
Quesillo / Flan
En un bol incorporar todos los ingredientes y batir durante un par de minutos para que todos los ingredientes se integren bien. La mezcla se vierte en la flanera o molde previamente caramelizado y se lleva al horno para cocer al baño maría a 200ºC tapado con papel de plata hasta que esté, aproximadamente 35-40 minutos. Se puede comprobar introduciendo un palillo, estará cuando el palillo salga seco.
Cosas importantes a tener en cuenta
La cantidad de esta receta es exacta para 6 flaneras individuales o también para una flanera grande. Para el baño maría las 6 flaneras o el molde grande deben estar dentro del recipiente apto para el horno y, a su vez, este recipiente se debe llenar con agua hasta la mitad de la altura de las flaneras. Lo mejor es meter las flaneras en el recipiente, llevarlo a la bandeja del horno y una vez ahí agregar el agua; así evitamos accidentes y andar mojando el suelo de la cocina sin necesidad. El tiempo de 35-40 minutos es para las flaneras individuales, usar una sola flanera grande puede llevar más tiempo; lo importante es realizar la prueba del palillo y que este salga limpio.
Se puede eliminar el ron y hacer una versión más sencilla, sin alcohol. Se puede sustituir el ron por otro licor como brandy, whisky o cointreau. También se puede sustituir la leche por el zumo de cualquier fruta para hacer una versión de naranja, parchita o maracuyá, entre otras.
Los restos de caramelo líquido que quedan en la sartén se pueden aprovechar para hacer decoraciones como por ejemplo las de este vídeo (está en francés pero con verlo se entiende bastante bien, igual hay muchos más vídeos en youtube que lo explican). Al caramelo hay que tenerle muchísimo respeto ya que produce quemaduras muy delicadas: Estamos hablando de una preparación que alcanza más de 200ºC; hay que tener especial cuidado al verterlo en las flaneras ya que el metal es un excelente conductor del calor, por lo cual aconsejamos utilizar una manopla o paño de cocina que sirve de aislante.