Trattoria Da Enzo al 29 (Roma, Italia)
Gastrorecomendación en el Barrio de Trastevere (Centro de Roma)
He pasado casi tres meses de Erasmus realizando un stage de cocina y pastelería en Roma, Italia. Mucho antes de llegar ya estuve haciendo los deberes (investigaciones previas) para aprovechar al máximo mi estancia en la ciudad eterna y convertirlo en una experiencia gastronómica sin precedentes. En el camino me topé con esta excelente información de El Viajero de El País: «Donde comen los romanos». También leí a Elizabeth Minchilli, una gurú gastronómica de Roma, en su artículo «Eating + Walking in Trastevere», y su reseña «Da Enzo (Rome)». Perdonad que estos últimos estén en inglés, a algunos de vosotros os vendrá bien seguro. Ya en Roma probé todo tipo de establecimientos: restaurantes, street food, heladerías, pastelerías y pare de contar que ya iré publicando. Da Enzo dejó el listón muy alto.

Ubicado en el corazón del pintoresco barrio de Trastevere, en la via dei Vascellari 29, este pequeño negocio familiar cuenta con muchos reconocimientos: desde el certificado de excelencia del Tripadvisor, pasando por ser reseñado por Puntarella Rossa y por Gambero Rosso, que por cierto este último le reseña como respuesta a dónde comer la mejor carbonara de Roma, hasta ser incluido en «I centi di Roma» entre las 50 mejores trattorias de la ciudad. Presento mis disculpas de nuevo por los links en italiano, pero buena parte se puede entender.
Da Enzo existe desde antes de la segunda guerra mundial, desde el año 1935. Lo regentaron los padres de los actuales propietarios desde los años ochenta, pero ahora lo gestiona la generación siguiente: los hermanos De Felice, quienes mantienen el respeto por las recetas tradicionales inculcadas. Durante años ha sido, y sigue siendo, un punto de referencia de la gastronomía romana.

Mantiene las características esenciales de una trattoria auténtica: negocio familiar, cocina tradicional de mercado expresada en una carta sencilla, aire rústico con mesas y sillas de madera y manteles a cuadros y un ambiente informal. La cocina típica romana que aquí se practica va estrechamente ligada a productos de calidad de kilómetro cero cuidadosamente seleccionados y comprados a pequeños productores locales. En pocas palabras, se dedican a dar valor a los productos de su tierra. La cocina romana, en general, es sencilla pero de calidad. Requiere pocos ingredientes, pero son ingredientes que transmiten un sabor intenso y un placer inigualable. Aquí eso lo saben hacer muy bien.
El servicio (0,50€ extra por persona) es rápido por la alta demanda, pero muy correcto y cordial. Las porciones son generosas. El local es pequeño, pequeñísimo, y tiene mucha, muchísima, demanda; por lo que se llena en cuestión de un pestañeo. Pero la larga fila que se puede llegar a formar en su puerta bien merece la pena. Lo dice también la reseña del Gambero Rosso: «hacer la fila vale la pena si amas la cocina romana hecha de forma sincera». Su terraza es de apenas cuatro mesas y todas las mesas, tanto dentro como fuera, están muy juntas. Tan juntas que cuesta un poco moverse por el sitio e incluso sentarse. Tan juntas que puedes llegar a estar codo con codo con un completo desconocido, como fue nuestro caso. Pero todo esto da igual, merece la pena sin ninguna duda. Una vez que has logrado sentarte son todo alegrías. Comienza la activación de todas y cada una de tus papilas gustativas.
¿Qué probamos? Las próximas fotos no hacen suficiente honor a lo que hemos comido aquí. Obviamente el fuerte de este lugar no es ni por asomo el emplatado, pero preferimos sacrificar el emplatado si eso significa ganar en calidad y sabor como es el caso. Es una pena que a través de internet no se pueda transmitir sabor y aroma, pero hacemos lo que podemos.
Vino della casa (6,00€): Vino blanco o tinto, en formato de medio litro y servido en jarra y vasos de cristal. Lo piden todos los locales. Se hace con uvas biológicas. No es el mejor vino que hemos probado, pero no está mal para un vino de la casa.
Pane in pasta madre (2,00€ la cesta) y Degustazione di olio biologico extravergine di oliva di Vetralla (0,50€): Tan sencillo como un platito con aceite de oliva virgen extra y una cesta de pan de masa madre. No lo has pedido, pero te lo ponen en la mesa: aceite, pan, aceitunas, pizza blanca, lo que haya ese día. Tú que eres un goloso inquieto te lo zampas. Te lo cobran aparte por supuesto, pero tampoco importa porque está todo delicioso. Lo pagarías otra vez, créeme, sin resistencia ni queja alguna. El aceite es absolutamente exquisito.
Carciofo alla giudia (4,50€): Traducido como alcachofa a la judía, es una alcachofa romana (mucho más grande que las españolas) bien limpia, tallada y frita, sin más. Crujiente, bien cocida y bien sazonada. Es sublime, y eso que no soy amante de las alcachofas, pero de esta me comería varias. Si queréis ver un pequeño vídeo de cómo se hace os dejo este enlace a la receta de GialloZafferano. Aunque esté en italiano es fácil de seguir, cualquier duda me podéis consultar.
Fiore di zucca (3,00€): Flor de calabacín rellena de mozzarella y anchoas, y luego frita en una especie de tempura. La flor de calabacín se utiliza en Italia en muchas recetas, hay que probarla sin duda.
Lasagna classica (12,00€): La lasaña de toda la vida, de carne, bien calentita y espolvoreada con parmesano. Una elección segura.
Amatriciana (9,50€): El nombre de esta receta viene del pueblo de Amatrice. Son unos rigatoni (pasta corta) artesanales con guanciale (I.G.P. Amatrice), tomate y una generosa rallada de queso pecorino romano (D.O.P. dell’Agro Romano).
Baccalà con patate (22,00€): El bacalao con patatas ha sido el plato más flojo de todos, a pesar de ser el más caro. No estaba mal, pero no estaba a la altura del resto. Igual es que no somos muy amantes del bacalao, pero había que probarlo por ser uno de los platos típicos de la región.
Mousse al mascarpone con fragoline di bosco (5,00€): Una crema suave de mascarpone acompañada de “fresitas del bosque”, unas fresas silvestres que no hemos visto en ningún restaurante en España.
Nos quedamos con ganas de probar muchas cosas: la pasta alla carbonara con huevos biológicos de San Bartolomeo (10,00€), la pasta al sugo di coda o pasta en salsa de rabo de toro (10,00€), el polpette al sugo o albóndigas (12,00€), la coda alla vaccinara o rabo de toro (15,00€), il tiramisù da Enzo (6,00€) y el gelato artigianale di pistacchio o helado artesanal de pistacho (5,00€). Hay que decir que también son famosos por su cocina del quinto quarto, traducido como el quinto cuarto en español, que hace referencia a esa parte que queda del animal una vez separados sus cuatro cuartos: la casquería. Son famosos por la trippa alla romana (10,00€). Además del menú, lo mejor es echar un vistazo a la pizarra donde apuntan los platos del día o sugerencias fuera de carta.
Veredicto: Todos los artículos y rankings de la investigación previa tenían razón. De todos los restaurantes que visitamos en Roma este ha sido, sin ninguna duda y de forma unánime, el mejor. Es un digno representante de la gastronomía romana. Volveremos en nuestra próxima visita a la capital italiana.
No os dejéis engañar por la foto del interior del local donde se ven las mesas vacías, esta foto fue tomada a última hora a punto del cierre. Lo mejor es reservar y evitarse la fila de espera. Pero ojo, solo aceptan reservas para cenar a las 19:30h en punto, de resto hay que llegar pronto y con paciencia para la espera. Para contactar y/o reservar, aquí os dejamos su página web, Facebook, Instagram y Twitter. Abren de lunes a sábado de 12:30 a 15:00 y de 19:30 a 23:00, aunque nosotros llegamos justo sobre las 15:00 y tuvimos la suerte de que nos atendieran (los romanos comen pronto y se marchan pronto, si no es temporada alta de turistas puedes tener esta suerte). El precio medio por persona ha sido de 22,00€. Si queréis podéis decir a la encargada que habéis leído la reseña en La Gastronofila y a la vuelta contadnos que tal vuestra experiencia. Buen viaje!
Estas recomendaciones me encantan, no dejaría de visitar la Trattoria Da Enzo y degustar sus maravillosos platos.
Hola, estaba buscando por internet información sobre el restaurante DaEnzo al 29 y me encontré con tu post. Me encantan las recomendaciones que haces. Leyéndolo, he visto que has puesto un enlace para ver algunas de sus recetas, pero al entrar en la página y meterme en todos sus posts no he podido ver ninguna. ¿Me podrías explicar dónde puedo encontrarlas exactamente? Muchas gracias!
Muchas gracias por tu comentario Rebe! Me alegra que te gusten mis publicaciones y que te ayude a organizar tu viaje a Roma. He modificado la publicación. Es una pena que hayan retirado las recetas de su web. Si en algún momento las encuentro, te contactaré por aquí. Saludos.