Trattoria Perilli: 106 años especializados en cocina romana y una de las mejores carbonara de la ciudad (Roma, Italia)

171

Trattoria Perilli

Vía Marmorata 39, Roma

img_7940

Tuve la gran suerte de celebrar mi 30 cumpleaños en la ciudad eterna en mayo de 2016 cuando pasaba una temporada trabajando en Roma. Me invitaron a cenar en “el lugar que más ilusión me hiciera” y sin dudarlo lo primero que me vino a la mente fue “tenemos que conocer Perilli”. Un gran acierto que repetiría sin pensarlo!

img_7906
Vino de la casa

106 años de historia y de gastronomía romana

Perilli es una trattoria antigua que cumple ya 106 años desde que Bernardino Perilli y su mujer Irene, bisabuelos de Fernandino y Maurizio –los actuales propietarios–, decidieran abrir sus puertas en 1911. Por eso hay quienes dicen que “la historia de Roma pasa (en parte) por Perilli”. 106 años parece que se dicen pronto pero si un restaurante lleva abierto más de un siglo por algo será.

img_7903

Trattoria ubicada en Testaccio, en la milla gastronómica romana

Esta trattoria, todo un mito y una de las más antiguas de la zona, está ubicada en el barrio de Testaccio –casualmente donde yo estuve viviendo–, una zona muy recomendable si pasáis un periodo en Roma. Trattoria Perilli es vecina de otros establecimientos gastronómicos reconocidos como la Pasticceria Barberini –pastelería tradicional en la Via Marmorata 41–, la Salumería Volpetti –charcutería y productos gourmet en la Via Marmorata 47– o el Mercato di Testaccio –mercado de productos locales con puestos de comida tipo street food donde encontraréis la famosa bocadilleria Mordi e Vai–. Esto es como la milla gastronómica romana, una zona 100% recomendable si estáis interesados en la cocina romana o en la gastronomía italiana en general.

img_7943
Fachada principal

Fácilmente accesible pero en Perilli siempre es recomendable reservar

El hecho de que no esté plagado de turistas es otra buena señal. No es el típico restaurante “tima-turistas” del centro de la ciudad. De hecho ni siquiera está en el centro, pero está muy cerca y es fácilmente accesible por metro, autobús y tram –con paradas de los dos últimos en la misma puerta del local–. Tiene una parada de taxis en la puerta y tampoco es difícil aparcar en la zona.

Este restaurante está frecuentado casi en exclusiva por locales; romanos que generación tras generación han ido inculcando la cultura perilliana a los más pequeños –los bisabuelos llevaron a los abuelos, los abuelos a los padres, y los padres, que son ahora adultos, llevan a sus hijos–. Siempre está a tope, por lo que es muy aconsejable reservar.

img_7923
Maialino al forno con patate – Cerdo asado con patatas

La mejor carbonara de la ciudad según los expertos

Son pocos los turistas o extranjeros que verás allí, salvo los extranjeros que ya son más locales que otra cosa, como Rachel Eats –escritora y cocinera inglesa que ha vivido casi 10 años en Testaccio– que dice adorar Perilli y que relata en su blog ese traspaso de generación cuando su marido romano inculcó a su hijo la cultura perilliana llevándolo a comer su primera carbonara, o Elizabeth Minchilli –gurú gastronómica americana especializada en Roma– quien asegura que Perilli no sólo es su restaurante favorito, sino que además sirve la mejor carbonara de la ciudad: pasta al dente –rigatoni– con guanciale crujiente, yema de huevo y queso pecorino romano recién rallado, todo preparado al momento delante del cliente. Bueno, también cae por allí algún turista extranjero bien informado que supo dar con uno de los mejores restaurantes de Roma.

img_7916

Por cierto, sabíais que la carbonara fue inventada en Roma? Así que no sólo comeríais en un restaurante de más de un siglo de antigüedad, sino que comeríais la mejor carbonara de la ciudad preparada delante de ti en la ciudad en la cual fue inventado el plato!

img_7933
Creme Caramel – Flan

Bueno y bonito, pero ni barato ni tranquilo

No todo puede ser perfecto, así que os tengo que decir que Perilli es un sitio bueno y bonito, pero no barato. Eso sí, vale cada euro pagado. A pesar de ser un sitio frecuentado por romanos donde esperarías poca receptividad hacia los extranjeros, por suerte, hay un camarero que habla bastante bien español y el trato es bastante bueno. La calidad de la comida es excepcional, pero el servicio puede ser un problema para quien le gusta la tranquilidad y la charleta con el camarero. No es un mal trato, es un trato correcto pero veloz, que el sitio está siempre lleno y los camareros tienen mucha prisa, para atender a todos a tiempo y para que todos estén a gusto.

img_7911
Gnocchi di patate – Ñoquis de patata (con tomate y queso)

Las palabras ‘tradicional’ y ‘clásico’ son las que mejor definen la Trattoria Perilli

Se centran en la cocina de mercado, es decir, nunca sirven productos fuera de temporada. Tanto la vajilla como el emplatado y la decoración del local son igual de clásicos. No solo tienen los platos tradicionales conocidos por todos –carbonara, amatriciana, osso bucco, ñoquis, canelones, raviolis– sino también otros platos menos conocidos pero igual de clásicos de la gastronomía italiana: abbacchio al forno con patatecordero asado con patatas–, saltimbocca –plato típico romano elaborado con carne de ternera, jamón y salvia– o vignarola –guiso romana de alcachofas, guisantes y habas–.

img_7925
Coda alla vaccinara – Rabo de toro guisado con tomate

Auténtica representante de la cocina del quinto quarto

No puede faltar tampoco la cocina del quinto quarto, parte esencial de la cocina tradicional romana: coda alla vaccinararabo de toro guisado con tomate en lugar de vino, como se hace en España–, coratella –guiso de casquería elaborado con todos los despojos del cordero–  o rigatoni con la pajata –plato típico romano que consiste en pasta con los intestinos de un ternero no destetado–. Ya os he hablado antes de la cocina del quinto quarto, pero lo que no os he dicho es que su origen está en el barrio de Testaccio a principios del siglo XIX. Quinto quarto se refiere a lo que queda después de cortar al animal en sus cuatro cuartos, todo lo que no era vendido entonces: cola, pulmones, riñones, intestinos, etc. Es lo que en España conocemos como casquería o despojos. Era una especie de suplemento que formaba parte de la retribución o del salario de estos empleados del matadero –ubicado muy cerca del actual Mercato di Testaccio– y que sus esposas convirtieron en deliciosos y deseables platos caseros que actualmente son parte fundamental de la gastronomía romana.

img_7931
Carciofo alla romana – Alcachofa a la romana

De todo esto, nosotros probamos un carciofo alla romanaalcachofa a la romana por 5,00€– los gnocchi di patateñoquis de patata con tomate por 12,00€–, el maialino al forno con patatecerdo asado con patatas por 13,00€– y la coda alla vaccinararabo de toro por 13,00€–. De postre tomamos creme caramelflan (teníamos la esperanza de que fuera diferente pero no es nada diferente al flan español, mejor probar el tiramisù) por 5,00€– y crema di zabbaione –deliciosa y totalmente recomendable crema a base de yemas y azúcar acompañada de vino dulce de Marsala por 6,00€–. Todo esto acompañado por vino de la casa, una botella de agua, pan –2,00€ por persona– y unos chupitos de limoncello. Lamentablemente no recuerdo cuanto fue la cuenta total y no os puedo calcular el habitual precio, pero os puedo asegurar que ronda los 25,00€ por persona o incluso un poco más. Insisto en que es un dinero muy bien invertido y una experiencia muy satisfactoria.

img_7937
Crema di Zabbaione

Pros

Digna representante de la cocina romana clásica y de calidad recomendada por los expertos en gastronomía local.

Contras

No es un restaurante barato y el servicio es rápido. Pero vale cada euro pagado y cada minuto empleado en el establecimiento.

Veredicto

De los mejores restaurantes de toda Roma al que volvería sin ninguna duda.



Haciendo honor a su filosofía clásica, no tiene página web propia ni perfil en instagram, pero sí mucha presencia en esta red social gracias a las fotos que suben sus felices comensales. La única manera de contactarles es a través de Facebook o del teléfono (+39) 06 575 5100. Si queréis podéis decir a Fernandino, Maurizio o al encargado de turno que habéis leído la reseña en La Gastronófila.

¿Te ha gustado lo que has leído? Compártelo en las redes sociales con el hashtag #lagastronofilarecomienda para que tus amigos también puedan encontrar el sitio ideal para comer o cenar esta semana ¿Crees que debemos corregir algún error, aclarar algún punto o simplemente quieres contarnos tu experiencia? Escríbenos un mail a lagastronofila@gmail.com. ¡Muchas gracias!

img_7938
Limoncello

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Conversation

  1. Carmen Milá de la Roca says:

    Todas esas descripciones hechas con tantos detalles le hacen a uno la boca agua, que exquisitas comidas.

  2. Emilia Giarratana says:

    Sin duda alguna lo visitaría.

Like
Close
Cocinado y escrito con por Axa Milà de La Roca.
© Copyright 2022. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está prohibida.
Todo el contenido de esta página web es propiedad de Axa Milà de La Roca y se requiere su consentimiento expreso.
Close